Análisis Matemático - significado y definición. Qué es Análisis Matemático
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Análisis Matemático - definición

Resultados encontrados: 148
Problema matemático         
  • 250px
  • 250px
  • 250px
  • 250px
  • 250px
  • 250px
  • 250px
  • 250px
  • 250px
  • 250px
  • 260px
Un problema matemático consiste en buscar una determinada entidad matemática de entre un conjunto de entidades del mismo tipo que además satisfaga las llamadas condiciones del problema. Formalmente todo problema puede reducirse a una terna (S,C( ),r) \, donde S \, es un conjunto de objetos, C(s)\, es una condición (o condiciones) tal que dado s\in S puede o no ser satisfecho (para ello la condición debe ser una fórmula lógica bien formada y cerrada).
Universo matemático         
Universo matemático es una colección de diez documentales de 24 minutos de duración cada uno de índole matemática, producida en el año 2000 por el programa La aventura del saber, de La 2 de Televisión Española. El autor, guionista y presentador es el matemático Antonio Pérez Sanz, y la realizadora Ana Martínez.
analítico         
MÉTODO EN MATEMÁTICA Y LÓGICA
Analisis; Analítico; Analíticos
Sinónimos
adjetivo
analítico         
MÉTODO EN MATEMÁTICA Y LÓGICA
Analisis; Analítico; Analíticos
adj.
1) Perteneciente o relativo al análisis.
2) Que procede descomponiendo o que pasa de un todo a las partes.
análisis         
MÉTODO EN MATEMÁTICA Y LÓGICA
Analisis; Analítico; Analíticos
Sinónimos
sustantivo
2) comparación: comparación, cotejo, diagnóstico
Antónimos
sustantivo
transaccional         
  • Transacción simple Complementaria
  • Descripción1
  • Ulterior Angular
  • Ulterior Dúplex
SISTEMA DE PSICOTERAPIA INDIVIDUAL Y SOCIAL ACTUALMENTE CONSIDERADO PSEUDOTERAPIA
Análisis Transaccional; Analisis transaccional; Analisis conciliatorio; Análisis conciliatorio; Analisis Transaccional; Transaccional
adj.
Perteneciente o relativo a la transacción.
transaccional         
  • Transacción simple Complementaria
  • Descripción1
  • Ulterior Angular
  • Ulterior Dúplex
SISTEMA DE PSICOTERAPIA INDIVIDUAL Y SOCIAL ACTUALMENTE CONSIDERADO PSEUDOTERAPIA
Análisis Transaccional; Analisis transaccional; Analisis conciliatorio; Análisis conciliatorio; Analisis Transaccional; Transaccional
transaccional adj. De [la] transacción.
análisis         
MÉTODO EN MATEMÁTICA Y LÓGICA
Analisis; Analítico; Analíticos
sust. masc.
1) Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos.
2) fig. Examen que se hace de alguna obra o escrito.
3) Gramática. Examen de los componentes del discurso y de sus respectivas propiedades y funciones.
4) Matemáticas. Arte de resolver problemas por el álgebra.
5) Medicina. Examen químico o bacteriológico de los humores, secreciones o tejidos con un fin diagnóstico.
analítico         
MÉTODO EN MATEMÁTICA Y LÓGICA
Analisis; Analítico; Analíticos
analítico, -a (del gr. "analytikós")
1 adj. De [o del] análisis.
2 Que procede descomponiendo un todo en sus partes.
Análisis         
MÉTODO EN MATEMÁTICA Y LÓGICA
Analisis; Analítico; Analíticos
El análisis es el proceso de dividir un tema complejo o sustancia en partes más pequeñas para obtener una mejor comprensión de él. La técnica se ha aplicado en el estudio de las matemáticas y la lógica desde antes de Aristóteles (384–322 a.

Wikipedia

Análisis matemático

El análisis matemático es una rama de la matemática[1]​ que estudia los conjuntos numéricos (los números reales, los complejos) tanto del punto de vista algebraico como topológico, así como las funciones entre esos conjuntos y construcciones derivadas. Se empieza a desarrollar a partir del inicio de la formulación rigurosa de límite y estudia conceptos como la continuidad, la integración y la derivación de diversos tipos.[2]

Una de las diferencias entre el álgebra y el análisis es que este último recurre a construcciones que involucran sucesiones de un número infinito de elementos, mientras que álgebra usualmente es finitista.

¿Qué es Problema matemático? - significado y definición